Portafolio
Blog
Contacto
Scroll down
Compartir en:


Con la llegada del Coronavirus al mundo, el marketing y publicidad han recibido un duro impacto en sus estrategias, pues sus creativos han tenido que cambiar el chip para compartir mensajes ajustados a la realidad que estamos atravesando. 

Pero, ¿cómo han cambiado los mensajes? ¿Qué tan mediático ha sido el impacto en la creatividad? ¿Cómo ha afectado la crisis en la vida de las empresas? Estas y más respuestas las tenemos en esta entrada. 

El nuevo contexto de la vida CLAMA mensajes nuevos, que respeten la situación y comprendan la gravedad del momento. Para esto los creativos de las empresas han puesto manos a la obra con las siguientes prácticas: 



Cambios en los logotipos

Esta práctica fue de las primeras en llegar. Los logos pusieron el ejemplo manteniéndose creativos y llamativos para la comunidad. Algunos aplicaron en sus logotipos las medidas de prevención, como la sana distancia entre sus letras o mantener un saludo codo con codo.


Imágenes de stock y de consumidores

Lanzar campañas publicitarias en estos momentos es complicado, pues no se puede salir a hacer un shooting, por esta razón, las empresas se han refugiado en utilizar imágenes y contenido creado por los propios consumidores. Y adivinen qué, ¡FUNCIONA!, solo basta que se complemente con una buena edición, música adecuada y listo.   

Reciclaje de contenidos

Si la opción anterior no te convence, emplear contenido antiguo también es una opción. Muchas empresas están reciclando sus campañas del pasado, cambiando mensajes, tonalidades, música o haciendo ajustes mínimos pero significativos. 

Aquí te va un ejemplo: en España la marca Vodafone modificó su campaña de Navidad, la clave fue darle un aire fresco, creativo y lleno de consciencia. 

Video reuniones

Las videollamadas, video reuniones, videoconferencias, o como quieras llamarlas, se han convertido en las ganadoras del confinamiento, pues su uso ha ido en aumento y su popularidad se despegó hasta las nubes. 

Un digno ejemplo de esto es la campaña para publicitar la tercera temporada de La Casa de las Flores (una de nuestras series favoritas). Con un poco de la ayuda de YouTube para difundir los mensajes, han compartido videos donde han logrado reunir a todo su equipo de trabajo. Gracias a la naturaleza de este recurso, basta con acompañarse de fondos dinámicos y vincular un poco los escenarios para dar a conocer y compartir el valor de la marca.


Descarga e imprime

Esta práctica es adecuada para cualquier sector empresarial, basta con que su contenido sea compartido desde su sitio web; se descarga, se imprime y a disfrutar. 


Espacios “desperdiciados”

La publicidad en exteriores ha sido de las más perjudicadas durante la crisis. Sin embargo, como empresas se nos olvida que aún hay una gran cantidad de trabajadores esenciales que tienen que salir a la calle. Para ellos se han creado campañas de agradecimiento y para aquellos que todavía andan de rebeldes y se salen de su casa, una campaña de concientización #QuédateEnCasa no esta nada mal. 


Creatividad en casa

Hace unas semanas las redes sociales del Museo Getty lanzaron una divertida dinámica: recrear sus obras de arte desde la comodidad de la casa con los elementos que tuvieran dentro de ella. El resultado son imágenes totalmente innovadoras, creativas y optimistas que sacaron de la “depresión” a más de uno. 


Si hay algo que esta situación llegó a retar fue a la creatividad, porque sin lugar a dudas no hay quién la pare y gracias a esto muchas empresas se están atreviendo a innovar en sus contenidos. Si tú eres una de ellas y necesitas un poco de ayuda, ¡llámanos! Nuestros creativos estarán encantados de hacer brillar tu proyecto. Nos leemos la próxima semana. Baaaaai :) 

Artículos Relacionados
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Hablemos e iniciemos
un proyecto
Mi correo electrónico es:
Acepto los Terminos y Condiciones del newsletter y he leído las Politicas de Privacidad.