Portafolio
Blog
Contacto
Scroll down
Compartir en:

Crear y echar a andar tu ecommerce no es una tarea sencilla. Hay que saber elegir el servicio de hosting, la plataforma para crear el carrito, el dominio... por mencionar algunos. 

Si ya has pasado por este tipo de decisiones, es muy posible que ya cuentes con tu tienda en línea y estés a la espera de lograr el éxito y generar más ganancias, lo cual está perfecto. Sin embargo, debes saber que existen muchos canales para echar a andar tu estrategia y quizá no todos te favorezcan de la misma manera.

Hoy te vamos a platicar cuáles son los canales de marketing digital perfectos y efectivos para tu ecommerce. 

SEM

Search Engine Marketing o marketing en motores de búsqueda, es una de las formas más rápidas para hacer crecer tu ecommerce. 

Se trata de campañas de pago que tienen como función principal que tus anuncios aparezcan en los primeros resultados de búsqueda. Su método de pago es de “costo por clic” (CPC), es decir, se establece un pago por cada clic que se realice. 

Mediante la configuración de palabras clave de búsqueda, se crean las campañas para que los anuncios se muestren exclusivamente a aquellas personas que realizan búsquedas relacionadas con tus palabras. Hay que destacar que este canal te permite tener control total sobre la segmentación de audiencias e inversión. Por ejemplo, si tienes un negocio de venta de calzado y requieres de hacer una campaña para una promoción en zapatos de mujer, a la vez puedes segmentar para que estos anuncios solo sean visibles para el género femenino. 

También se puede hacer un seguimiento de conversiones por palabra clave, es decir se puede medir específicamente cuáles son las palabras claves que tienen mayor venta y cuánto dinero se está invirtiendo en esta conversión. Con la configuración adecuada, también es posible llevar a cabo campañas de remarketing, esto significa que tus anuncios serán mostrados a personas que ya ingresaron a tu sitio y tuvieron alguna interacción con él. 

Social Media Marketing

Son nada más y nada menos que todas las estrategias que se realizan a través de los distintos medios sociales: Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Snapchat, TikTok, Telegram, Messenger, YouTube y Blogs. 

La comunicación por medio de este canal es más cercana, pues el usuario cumple un papel distinto más allá de ser solo un seguidor o cliente, se vuelve partícipe de la generación de contenido que se comparte. 

El objetivo principal de esta vía es tener un vínculo con clientes y seguidores para que, a futuro, se establezca una relación comercial. Es decir, lograr la conversión y fidelización del usuario. 

Email Marketing

Tener una tienda online es sinónimo de tener un pop-up donde los navegantes puedan suscribirse a un newsletter. Para que así, puedas crear una base de suscriptores a los cuales enviarles información periódicamente sobre tu marca y/o producto. Esto también sirve de ayuda para crear una lista de clientes en las distintas plataformas de publicidad como Facebook y Google Ads. 

Con las campañas de mailing puedes dirigirte específicamente a cada uno de esos usuarios que dejó su información en tu ecommerce. Si posees sus datos de compra, puedes lanzar campañas personalizadas según el producto que hayan adquirido. 

Marketing de afiliados o marketing de influencers 

Los programas de afiliados o influencers son una de las mejores opciones para aquellas empresas que quieren divulgar su producto o servicio. Se trata de realizar un acuerdo o contrato con una persona que posea una cantidad significativa de seguidores en sus redes sociales para que promocione algún producto determinado. 

Su proceso se establece según las partes participantes. Es importante que, al momento de elegir un afiliado para promocionar tu ecommerce, selecciones una persona que esté relacionada con tu rubro. Si vendes productos de cocina, lo ideal es que contactes un chef. Si vendes artículos deportivos, para nada te ayudará que elijas un influencer que realiza reseñas de libros. 

Recuerda que, en este tipo de acciones (y en todas, la verdad) es fundamental que midas el retorno de inversión. Esto determinará si es útil continuar con esta vía o no. 

Posicionamiento SEO

¿Cuántas veces has escuchado esta sigla y aún no comprendes muy bien de qué se trata? 

Pues bien, el SEO es la optimización de los motores de búsqueda (Search Engine Optimization) para aumentar la popularidad de una página, en este caso, una tienda online. 

Tiene por objetivo que, cuando se realice una búsqueda en los distintos motores de búsqueda, entre los primeros resultados se encuentre el sitio web de forma orgánica. Es decir, sin tener que pagar por ello. 

Contrario al SEM (que tenemos que invertir dinero dado la modalidad de costo por clic), en el SEO se trabaja de forma orgánica y progresiva. Es un trabajo que se realiza desde la creación de la tienda hasta un tiempo indeterminado. A medida que pasa el tiempo y vas realizando las optimizaciones correctas, notarás que el posicionamiento de tu sitio mejora. 

El SEO puede ser on-page, es decir, todas las medidas que se toman dentro del sitio web (velocidad de carga, calidad de imágenes, relevancia del contenido, palabras clave, etc). 

Off- page es aquel que se realiza de forma externa al sitio (link building, redes sociales, registrar el sitio en distintas plataformas, entre otras). 

Puede ser que tantos términos y siglas te hayan confundido un poco, pero con el apoyo correcto no es tan difícil como parece. Solo es necesario dedicar tiempo, investigación y un excelente equipo de trabajo (nosotros por ejemplo). 

¡Nos vemos la próxima semana!

Artículos Relacionados
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Hablemos e iniciemos
un proyecto
Mi correo electrónico es:
Acepto los Terminos y Condiciones del newsletter y he leído las Politicas de Privacidad.