Una alternativa que ha llegado a ayudarnos a hacerle frente a esta situación es el home office. Esta práctica ronda en el mundo laboral desde hace ya varios años (sí, creanlo o no), sin embargo, especialmente en América Latina ha habido cierta resistencia para adoptarla.
En México, para el año 2007 aún se platicaba sobre esta posibilidad como algo que algún día podría concretarse. Pues amixes ¡el momento llegó! Esta tendencia representa un gran miedo para las empresas, muchos aún no comprenden qué es el home office o trabajo remoto, otros más temen que los colaboradores se les descarrilen y todo se desmorone, pero tranquilos, entender el home office es muchísimo más fácil de lo que parece y sus beneficios ni se diga.
El trabajo remoto es y deberá convertirse en el mejor amigo de tu empresa, ¿por qué? Por que se ha demostrado que el teletrabajo (otra forma de llamarle) implica que un 23% de los trabajadores que se desempeñan desde casa eleven su productividad, el ausentismo laboral disminuya en un 19% y la rotación laboral baje hasta un 40% (música para los oídos de tu negocio).
Como líder no propagues el miedo al cambio en tu equipo, trabajar desde casa sí, implica algunos cambios pero nada fuera de lo normal, como por ejemplo:
- Destinar un pequeño espacio dentro de la casa, alejado de las áreas de descanso, es decir no trabajar recostado en tu cama. Se puede destinar un lugar en la sala de estar, en una estancia, algo que te permita realizar tus actividades.
- Hacer tu rutina normal, respetar horarios, tomar pequeños descansos.
- Mantener la línea de comunicación con el equipo fluida y constante, al final del día estás cumpliendo con tu trabajo.
Aún y en este punto todavía sigues teniendo dudas con respecto a esta forma de trabajo, ¡Amixe, date cuenta! Si la crema y nata de las empresas han podido con estos cambios, why not us? Microsoft, Apple, Hewlett Packard, IBM desde los ochentas le dieron el sí al home office, así que ya vamos tarde.
Son momentos difíciles, sí, pero también son momentos de nuevos retos, momentos para innovar, destacarnos y sumergirnos a un sin fin de cambios, nuevas herramientas y tendencias que lejos de perjudicarnos nos harán brillar a lo grande.