El copywriting evoluciona constantemente de tal forma que sus textos dan a conocer la evolución de temas como la sociedad, cultura y tecnología.
Lo que fue un hit hace una década no necesariamente tiene que funcionar hoy, y lo que hoy rompa barreras puede que en un futuro las estanque.
Mantenerse actualizado con las tendencias de copywriting y las mejores prácticas es una parte IMPORTANTÍSIMA de cualquier marketero que se respeta.
Con esto en mente, te compartiremos cinco tendencias de copywriting para tomar nota. Pero antes, dejemos en claro qué es el copywriting para aquellos que desconozcan de la materia.
El copywriting es el arte de la escritura o redacción publicitaria, cuyo objetivo es persuadir a la audiencia por medio de un texto…
Habiendo escrito esto, LET’S DO THIS!
Tendencia #1. Lenguaje de marca ¡AMIGABLE!
Las empresas de hoy en día están optando por un lenguaje de marca más amigable y conversacional, y menos forzado y corporativo; esto con el objetivo de sonar más como un amigo que hablara con otro, puesto que los consumidores están bombardeados con anuncios y desconfían de aquellos que buscan venderles descaradamente.
Un ejemplo para comprender mejor esto son los millennials, apuestan la compra de un producto si el contenido de la marca se siente auténtico y honesto.
Tendencia #2. Textos mobile-friendly.
Los smartphones hoy por hoy superan a las PC, punto. Por esta razón el contenido online debe ser compatible con estos dispositivos.
Debe ser atractivo, simple y estructurado de una manera que sea fácil de digerir. Es decir, un contenido corto y simple, no largo y difícil de comprender.
Tendencia #3. Contenido para compartir.
Las redes sociales impulsan el tráfico y las ventas, por eso vale la pena escribir contenido que se pueda compartir. Este debe ser breve con un título atractivo, subtítulos fuertes y un acompañamiento ¡VISUAL!
Según una investigación de HubSpot, el contenido con imágenes relevantes obtiene un 94% más de visitas que el contenido sin visuales.
Tendencia #4. Adaptación millennials
A diferencia de otras generaciones, los millennials tienden a “escanear” la información, en lugar de leer palabra por palabra, es decir, se concentran rápidamente en lo que les interesa e ignorar lo que no.
Captar y mantener su atención puede resultar verdaderamente fácil con una nota breve y ágil que les permita interactuar con ella, ya sea por medio de comentarios, opiniones o shares en redes sociales.
Tendencia #5. Destacar los beneficios, no las características.
¡Los consumidores de hoy tienen muchas más opciones que nunca! Y quieren saber cómo un producto o servicio puede mejorar su vida, no simplemente lo que tiene que ofrecerle. ¡Así de simple!
Para finalizar, esperamos que estas valiosas tendencias puedan ayudarte a hechizar de forma rápida y efectiva a tu público objetivo a través de encantadoras palabras.
De hecho, según una encuesta de Mckinley Marketing Partners, en el área de servicios creativos, los profesionales más anhelados por las empresas son aquellos que se desenvuelven en diseño gráfico 32%, copywriting 32% y diseño web 30%.
Así que la decisión está en ti, nos leemos en nuestra próxima entrada. Byeeeeee!