¿De dónde vienes, dónde iniciaste? ¿Por qué elegiste ese nombre para tu marca? ¿Qué quieres transmitir con ello? ¿Cuáles son sus sueños, misiones y valores? Estas preguntas ayudan a construir una narrativa para la vida de tu marca. Y al igual que las personas, las marcas también tienen y cuentan historias. Estas aventuras se convierten en interesantes y atractivas narrativas desde el punto de vista del brand storytelling, una de las principales estrategias de branding.
Todas las marcas tienen un origen, un lugar por donde iniciaron, dificultades que han enfrentado, colaboradores que se han cruzado en su camino y muchos sueños por delante.
Contar este tipo de historias puede ser un punto crucial de conexión emocional con tu audiencia. En esta entrada te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el brand storytelling y lo más importante: porqué es indispensable para tu marca.
¿Qué es el brand storytelling?
Cuando hablamos de compartir la historia de tu marca, olvídate que nos estemos refiriendo solamente a esa pequeña sección en tu página web de "nosotros o quienes somos”.
Desde siempre es bien sabido que la historia de la marca es uno de los pilares del branding, pues compone todo lo que es, todo lo que hace y por qué existe. Comprende todas las definiciones de su construcción: personalidad, propósito, valores, cultura, misión y visión. En este sentido, el brand storytelling no es más que la creación de narrativas para comunicar la identidad de la marca y conectarse emocionalmente con su audiencia.
Es importante resaltar que la historia no solo se limita a evocar el pasado; por el contrario, hay que tomar en cuenta el tiempo presente, su día a día, las decisiones que se toman en cada momento. Así, el brand storytelling trata no solo de cómo la marca llegó aquí, sino también qué está haciendo para llegar a donde quiere ir.
¿Por qué utilizar el brand storytelling?
Hoy en día vivimos apresurados la mayor parte del tiempo. Sin embargo, los avances, nuevas tecnologías y más siguen apareciendo. En consecuencia, la atención como consumidor hacia las marcas se encuentra cada vez más dispersa. Por lo que es muy fácil olvidar cuál era el nombre del anuncio que viste (después de todo son tantas marcas, tanta propaganda). Por esta razón, la gente busca relaciones más fuertes y humanas.
El ejemplo más claro lo dan los millennials, quienes no quieren más marcas que solo vendan productos, quieren compromisos reales con la sociedad y el futuro del planeta. Con la llegada de la generación Z, esta exigencia se intensifica pues ellos demandan tener un propósito y valores que se conecten con la audiencia.
Esto ha convertido el brand storytelling en una de las principales estrategias de branding. Las historias son capaces de involucrar a las personas en un nivel más profundo, que despierte emociones y memoria afectiva, desencadene empatía y genere identificación.
Recordemos que el storytelling es una forma de comunicar lo que es la marca, lo que representa y los valores que subyacen a su personalidad. Pero no todo es a través de un texto que mencione esta información. El storytelling transmite la marca de una manera más subjetiva y abstracta, interesante y atractiva.
Beneficios del brand storytelling.
Compromete a los consumidores.
Contar historias seduce al público: el storytelling inserta a las personas en la narración, en la relación de los personajes, en el escenario de la historia. Es como si el espectador fuera parte del momento, por este motivo, la audiencia se involucra.
Como hemos mencionado, es un escenario de numerosos estímulos y distracciones, el compromiso mantiene a las personas más cerca de la marca durante más tiempo y con mayor intensidad.
Humanización de la marca.
Gracias al brand storytelling se puede comunicar la idea de que las marcas tienen historias al igual que las personas, es decir: personalidad, valores que guían sus decisiones y un propósito que motiva a su trayectoria. Con esto, el storytelling humaniza a la marca, despierta empatía, identificación y acerca la marca a la persona.
Creando conexiones emocionales.
La narración trae historias de logros y fracasos, de obstáculos y redención, amigos y enemigos, héroes y villanos. Al igual que cuando se lee un libro o se ve una película, estas historias están hechas para despertar EMOCIONES. Esto pasa exactamente igual con el brand storytelling, despertar emociones que conecten profundamente con su público objetivo.
Atracción a la marca.
Hay que hablar de las cosas buenas, como los éxitos pero también de los problemas: como los obstáculos, fracasos, dificultades y dolores en el camino, y esto es por que si no fuera por ellos, tu marca no sería lo que es ahora.
Para que comprendamos mejor traeremos a colación un poco de psicología social y el Efecto Pratfall, que es la tendencia a que el atractivo interpersonal aumente o disminuya después de que un individuo comete un error, en este sentido también el de las marcas.
Puede sonar extraño, porque a nadie le gusta el fracaso. Pero el error es humano y eso demuestra que la marca es auténtica.
Si este tema te gusto y quieres saber más sobre como ponerlo en práctica y conocer algunos ejemplos, te invitamos a leer la segunda parte Conecta, transmite y convierte con tu brand storytelling. ¡Nos leemos en el próximo artículo!