Portafolio
Blog
Contacto
Scroll down
Compartir en:
Somos humanos y cometemos errores, pero siempre hay algo nuevo que podemos aprender para ser mejores. Hoy te compartimos una lista de los peores consejos para seguir marketing de contenidos. Aprendamos de lo que NO debemos hacer. ¡Toma nota!
 
1. Publica lo que sea, es mejor que salga algo a que nada.

Este error normalmente viene de la mano con otro: A la gente le gusta que se vea actividad. Publica todo el tiempo, a todas horas.

Si posteas un contenido que no es interesante para tu audiencia se perderá entre el mar de publicaciones que a diario se difunden en redes sociales. No quieres que tu negocio pase desapercibido, ¿verdad? Es por eso que la planeación es importante; necesitas tener una
estrategia bien clara de tus contenidos y sus objetivos, conocer a tu comunidad y qué cosas impactan más para ellos.

¿Cuánto necesitas publicar? Es algo que debes analizar en tu estrategia de contenidos de acuerdo al giro de la empresa, objetivos y audiencia, porque no es lo mismo Twitter que YouTube, ni tampoco es lo mismo un noticiero que las redes de un consultorio dental. 

 
2. Entre más seguidores tengas, mejor.

Un error clásico. Hay una creencia en que el número de seguidores es relativo al número de ventas que se pueden lograr y no. Podemos tener una comunidad de 10,000 personas donde sólo el 10% esté interesado en el producto o servicio que ofrecemos, por ende, el otro 90% no se interesará si quiera por el mensaje que compartimos. Imagínate hablarle a un público donde la mayoría te ignora. Terrible, ¿verdad? Es mejor dirigir un mensaje a 1,000 personas donde 900 te estarán poniendo atención y son potenciales consumidores. Así que recuerda: cantidad no es sinónimo de calidad.

3. Responde a tus seguidores no importa la hora. 

Existen 6 criterios para una buena atención: buen trato, rapidez, comodidad, receptividad, conocimiento y personalización.

Como en todo negocio la planificación es importante, y para mantener una buena atención al cliente debes tener claros los horarios en que serán atendidos. La rapidez es un elemento fundamental a la hora de ganar y retener clientes, sin embargo, tus horarios de atención deben ser claros y respetarse. Este horario lo puedes definir según las necesidades de tus clientes y tu rutina laboral.

Al establecer el horario de atención en tu negocio y canales de comunicación, te ayudará a manejar mejor el tiempo y a garantizarle a tus clientes que estarás disponible, así como evitar confusiones y quejas en el servicio. 
 
4. No hace falta pautar.

Lo creas o no, aún hay resistencia de algunas personas para pagar publicidad en redes sociales, tanto que prefieren seguir “estrategias” muy poco prácticas, por ejemplo: hacer spam enviando el mismo mensaje a todos sus contactos o copiar y pegar lo mismo en todos los grupos o publicaciones.

Las redes sociales son una gran fuente para generar oportunidades de venta, por lo que la publicidad pagada en la misma permitirá dar un impulso adicional a tus contenidos y así atraer nuevos clientes.

5. Lo importante es vender.

Un error muy común es centrarnos en el producto antes que en el cliente; lo importante no es vender, sino qué haces para conseguirlo. No comprender las necesidades, preocupaciones ni intereses de tus clientes hará que tu contenido carezca de interés para ellos. Debes aprender a conectar con las personas porque quizá no te compren hoy, pero te comprarán mañana habiéndote preferido sobre la competencia.

El truco está en vender sin que sepan que les estás vendiendo ;) hacer que se interesen por lo que haces para que se interesen en lo que vendes, de eso se trata el marketing de contenidos.


Y tú, ¿has pecado con alguna de estas acciones en las redes de tu empresa? Recuerda que si necesitas ayuda en la elaboración de tu estrategia, nosotros podemos brindarte asesoría :) 
 
Artículos Relacionados
VER TODOS LOS ARTÍCULOS
Hablemos e iniciemos
un proyecto
Mi correo electrónico es:
Acepto los Terminos y Condiciones del newsletter y he leído las Politicas de Privacidad.